- Bomberos avanzan en contención de nuevo incendio al norte de Los Ángeles
- Trump dice a empresarios reunidos en Davos: "vengan a producir en EEUU" o "tendrán que pagar aranceles"
- El Gobierno de España costeará la reconstrucción de infraestructuras dañadas por las inundaciones
- Inundaciones, vetustez, material obsoleto... alarma en el museo del Louvre
- El fiscal de la CPI pide órdenes de arresto contra dirigentes talibanes por persecución de mujeres
- El centrista Micheal Martin, elegido primer ministro por el Parlamento irlandés
- "Emilia Perez", repudiada en México, el país de su inspiración
- Trump quiere abrir el grifo del petróleo, pero la industria podría calmar sus ansias
- Cientos de palestinos huyen de Yenín en tercer día de operación israelí
- Un tribunal europeo da la razón a una mujer acusada por su marido de negarse a mantener relaciones sexuales
- La saga del palacete de París confiscado por los nazis y reclamado por los nacionalistas vascos
- "Emilia Pérez" lidera la disputa por el Óscar con 13 nominaciones
- Los países de la OTAN deben pagar "su justa parte" antes de cualquier ampliación, advierte EEUU
- Francia aboga por "medidas de represalia" si Trump impone nuevos aranceles a la UE
- Una madre soltera tiene derecho al permiso total parental de una pareja, dicta la justicia española
- Milei denuncia en Davos el "cáncer" del "wokismo" y defiende el "inocente gesto" de Musk
- El nuevo jefe de la diplomacia de EEUU promete "apoyo firme" a Israel
- El incendio en un hotel de montaña en Turquía deja 78 muertos, según el balance definitivo
- El Real Madrid superó los mil millones de euros de ingresos en 2023-2024 (Deloitte)
- Un muerto y 16 heridos por un ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Zaporiyia
- El multimillonario Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
- Suben a 21 los muertos por un deslizamiento de tierra en Indonesia
- La contaminación del aire fuerza el cierre de casi 200 escuelas en Bangkok
- La energía solar superó por primera vez al carbón en generación de electricidad en la UE en 2024
- Meta, Google, X y TikTok plantan al gobierno de Brasil en audiencia sobre desinformación
- PSG deja tocado al City de Guardiola, goleada balsámica del Real Madrid
- Cientos de parejas LGTB se casan en Tailandia al regir el matrimonio igualitario
- Investigadores surcoreanos recomiendan imputar a expresidente por insurrección
- Colombia reactiva la búsqueda de jefes guerrilleros del ELN tras "brutal" ataque
- En reciprocidad, Francia ordena a Venezuela reducir personal diplomático en París
- Congreso de EEUU aprueba la primera ley antimigración desde investidura de Trump
- Miles de órdenes de evacuación por nuevo incendio alrededor de Los Ángeles
- Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles
- Sabina, Serrat y León Gieco rinden homenaje al expresidente uruguayo Mujica
- Los elefantes no son personas, falla un tribunal de EEUU
- Investigan a un juez español por su conducta en un caso de agresión sexual
- Dos muertos en un ataque con cuchillo en un parque en Alemania
- El Banco Sabadell decide devolver su sede a Cataluña
- Trump apunta contra los vehículos eléctricos en sus primeros días como presidente
- Polémica por la marcha de Juma Bah del Valladolid al Manchester City
- Comercio, defensa, alianzas... La UE esboza sus respuestas a Trump
- Un presunto narcosubmarino se parte en dos en las costas de España
- Macron llama a Francia y Alemania a actuar por una Europa "fuerte"
- Musk pone en duda megaproyecto apoyado por Trump sobre inteligencia artificial
- El Congreso español retira la inmunidad a un exministro de Sánchez acusado de corrupción
- Pedro Sánchez pide acabar con el anonimato en las redes sociales, que dañan la democracia
- Lanzamiento de critpomonedas de Trump genera críticas en el sector
- El exrehén español y su embajada agradecen a Argelia tras la liberación
- Rubio priorizará "frenar la migración" en su relación con América Latina
- Once personas mueren arrolladas por un tren en el oeste de India
Confinada la mitad de la ciudad china de Shanghái por brote de covid-19
Millones de personas en la parte este del centro financiero chino de Shanghái fueron confinadas el lunes en sus casas, para contener el mayor brote de covid-19 en el país.
Las autoridades anunciaron la noche del domingo un confinamiento en dos fases en la ciudad de 25 millones de habitantes para realizar pruebas masivas.
El anuncio provocó corridas a los mercados por parte de los residentes, cada vez más exasperados con la incapacidad de las autoridades de contener el brote después de tres semanas de medidas restrictivas.
El gobierno buscó evitar los cierres duros aplicados en otras ciudades de China, optando por confinamientos focalizados para no afectar a la economía de Shanghái.
La ciudad se convirtió en las últimas semanas en el principal foco del covid-19 en China, y el lunes registró un nuevo récord de 3.500 nuevos contagios.
El área confinada el lunes es el distrito oriental conocido como Pudong, que incluye el principal aeropuerto internacional y el distrito financiero de la ciudad.
El cierre se extenderá hasta el viernes y luego se aplicará en el sector de Puxi, en el oeste de la ciudad, más poblado.
El gobierno chino dijo que se han tomado pasos "para contener la propagación de la epidemia, asegurar el bienestar y la salud de la gente" y erradicar las infecciones "lo antes posible".
Pero en las últimas semanas se adoptaron medidas restrictivas en varios barrios, que dejaron a muchos habitantes frustrados por los repetidos confinamientos en casa.
Este lunes, algunos se quejaban de que solo les avisaron con unas horas del nuevo confinamiento impuesto en media ciudad.
"Realmente no entendemos las medidas de manejo y control de Shanghái. Ha habido algunas inconsistencias", dijo un hombre que se identificó con el apellido Cao, mientras hacía fila en el supermercado.
"Después de tanto tiempo (la ciudad) no ha controlado el virus y los números siguen subiendo", agregó.
El gobierno no ha precisado cómo impactarán las medidas en el transporte aéreo o en el puerto de la ciudad.
- Lucha por comida -
China ha logrado mantener el virus bajo control los últimos dos años con estrictas medidas de cero tolerancia que incluyen confinamientos masivos de ciudades incluso por pocos contagios.
Pero la variante ómicron resultó difícil de erradicar y en las últimas semanas se reportaron miles de casos diarios.
Las cifras resultan insignificantes globalmente, pero están en fuerte aumento desde los menos de 100 contagios diarios que se detectaban en febrero.
Decenas de millones de personas en áreas con contagios en toda China han enfrentado confinamientos que parecen haber contribuido a contener la propagación del coronavirus.
Sin embargo, las autoridades de Shanghái han insistido en la importancia de mantener activo el motor económico de la ciudad.
"No pensaba que las cosas se pondrían tan serias (en Shanghái)", declaró Guo Yunlong, un habitante de la ciudad, de 24 años.
"El más mínimo detalle de nuestras vidas, desde la ropa a la comida, el estilo de vida o las idas y venidas al trabajo se han visto afectados. No soy optimista, para ser honesto", añadió.
En redes sociales, algunos usuarios señalaron que los vecinos más ancianos de Shanghái tendrán problemas porque no saben encargar comida y otros bienes por internet.
Otros usuarios acusaron a las autoridades de Shanghái de menoscabar las preocupaciones sanitarias para mantener la normalidad en la ciudad, conocida por su nivel de riqueza y su imagen cosmopolita.
P.Cavaco--PC